
El cuerpo humano está sostenido por un andamio interno formado por huesos. Tenemos más de doscientos huesos que forman el esqueleto.
En el movimiento de cualquier parte del cuerpo intervienen huesos y músculos. Forman el aparato locomotor.
2. El esqueleto
El esqueleto del hombre pesa de 10 a 12 kilogramos.
De los 200 huesos del hombre estudiaremos los principales:
En la cabeza distinguimos:
el frontal (en la frente y el maxilar inferior (que movemos cuando comemos o hablamos).
En el tronco (tórax o pecho y abdomen o vientre) tenemos:
la clavícula (entre el omóplato y el esternón),
el omóplato (hueso ancho que articula el húmero y la clavícula),
el esternón (en la parte anterior del pecho),
las costillas (que protegen los pulmones),
la columna vertebral (con las vértebras) y
el pelvis (cadera).
En las extremidades superiores (brazos) encontramos:
el húmero (brazo), el cúbito y radio (antebrazo), el carpo (muñeca), los huesos del metacarpo (mano) y los huesos de los dedos.
En las extremidades inferiores (piernas), distinguimos:
el fémur (muslo), la rótula (rodilla), el tibia (hueso anterior de la pierna) y el peroné (hueso posterior de la pierna), y en el pie, los huesos del tarso, del metatarso y de los dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario